Sorry, this entry is only available in Español.
(Español) Convocatoria a Proyectos de Tecnologías para la Inclusión Social (PTIS) 2014
Becas y subsidios, Red Argentina | March 27, 2014 by admin | 1 Comment
Tags: MINCyT, PROCODAS, Tecnologias para la Inclusion Social
One Response to “(Español) Convocatoria a Proyectos de Tecnologías para la Inclusión Social (PTIS) 2014”
Leave a Reply
- ESOCITE 2010 Buenos Aires October 26, 2009
- Universidad 2012 8vo Congreso Internacional de Educación Superior January 24, 2011
- Curso: Estudios Sociales de la Tecnología. Construcción social de la utilidad de los conocimientos científicos y tecnológicos. Abordajes teórico-metodológicos February 10, 2012
-
[ CAESCYT 2022 ] Segunda Circular May 28, 2022
-
[ SEMINARIO ] “Hacia una sociología política del conocimiento experto” May 6, 2022
-
26ª Conferencia Internacional sobre Indicadores de Ciencia, Tecnología e Innovación – STI 2022 April 1, 2022
Agricultura familiar
America Latina
Biotecnología
Ciencia Tecnología e Innovación
Ciencia Tecnología y Desarrollo
Ciencia Tecnología y Sociedad
ciencia y tecnología
Comunicación de la ciencia
CTS
Desarrollo Económico
Desarrollo inclusivo
Desarrollo sustentable
destacado
Economía de la Innovación
Educación superior
Energías renovables
ESOCITE
ESOCITE 2O14
Estudios de Innovación
estudios sociales de la ciencia y la tecnología
Filosofía de la Ciencia y la Tecnología
Filosofía de la Técnica
Historia de la Ciencia y la Tecnología
Historia de la Medicina
Historia de la Tecnología
Historia Económica
Humanidades médicas
IESCT-UNQ
innovación
Innovación Inclusiva
Instituto de Estudios sobre la Ciencia y la Tecnología (UNQ)
Maestrías CTS
MINCyT
Políticas CTI
Políticas de inclusión y desarrollo
Políticas de innovación
Política y Gestión CTI
Red ESCYT
Revista REDES
Society for Social Studies of Science (4S)
STS
sustentabilidad
Tecnologias para la Inclusion Social
TICs
Triple Helix
Enlaces
- Agencia de noticias Tecnología Sur-Sur (TSS)
- Eä – Revista de Humanidades Médicas & Estudios Sociales de la Ciencia y la Tecnología
- Equipo de Estudios sobre Tecnología, Capitalismo y Sociedad (e-TCS)
- ESOCITE
- ESOCITE.BR
- Instituto de Estudios sobre la Ciencia y la Tecnología (IESCT-UNQ)
- Red Argentina de Género, Ciencia y Tecnología (RAGCyT)
- Red de Tecnologías para la Inclusión Social Argentina (RedTISA)
- Red Estudios Sociales de Ciencia y Tecnología del Estado Espa°ol (Red eSCTS)
- Revista REDES
n principio hacerles llegar un saludo cordial y mis mejores deseos de éxito en las diferentes acciones que vienen desarrollando en beneficio de la población más necesitada en Bolivia.
Dentro los requisitos emitidos en la convocatoria para Actores no Estatales, se establece en el punto 2.1.1 elegibilidad del solicitante (g) Registro único en el VIPFE, requisito que no podemos cumplir por lo siguiente:
La organización a la cual represento es de reciente constitución la cual está legalmente reconocida por el estado Boliviano como fundación “FADIâ€, con personería jurídica otorgada el 9 de enero de 2013, es así que a partir del mes de febrero a octubre, se trabajó en la elaboración del plan estratégico de la institución y el diagnostico situacional de los municipios donde se intervendrá.
Dentro ese marco la Fundación FADI, se encuentra en proceso de gestión de proyectos por lo que aún no cuenta con financiamiento externo aprobado; Por tal motivo no contamos con el registro en el VIPFE, Este es un problema que nos dificulta participar en la convocatoria.
Por lo cual como institución iniciamos el trámite de registro correspondiente para cumplir con lo establecido en la convocatoria, obteniendo una respuesta negativa por parte del (VIPFE). Quienes nos indican que solo se registra a las ONGs, Fundaciones u otras entidades nuevas o antiguas que cuenten con financiamiento externo aprobado, por esta razón no cumplimos con este requisito exigido en la presente convocatoria, ya que el registro de la fundación en el VIPFE, está sujeto al financiamiento de recursos externos aprobados
Por lo antes mencionado, solicito encarecidamente nos permitan participar de la presente convocatoria, a fin de tener la oportunidad de demostrar capacidad de trabajo, aportando a la reducción de la pobreza con eficiencia y efectividad en la ejecución de proyectos de desarrollo rural con inclusión social.
Con este particular propósito, y en espera de su respuesta me despido con las consideraciones más distinguidas
Nota. Contamos con el respaldo de Autoridades Comunales y Municipales delos Municipios donde pensamos implementar el proyecto ya que este trabajo de identificación de necesidades y potencialidades se realizó de manera conju
Atentamente,
Lic: Roger Choqueticlla Soto
DIRECTOR GENERAL FUNDACIí“N FADI
Celular: 72416740
Roger_10_ch@hotmail.com