El próximo martes 15 de abril se llevará a cabo el próximo seminario del IESCT. La reunión tendrá lugar en la Sala 8 del Consejo Departamental de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Quilmes entre las 13 y las 16 horas. En esta oportunidad, Ariel Vercelli presentará el trabajo «Google Books y la privatización de la inteligencia comunitaria».
Google Books y la privatización de la inteligencia comunitaria. Análisis de los procesos de privatización / comunización del acervo literario de la humanidad
Por Ariel Vercelli
[1] IntroducciónLas tecnologías digitales (la digitalización) y la expansión de las redes electrónicas
distribuidas (Internet) han favorecido cambios radicales en la cultura, sus industrias y en la
gestión del valor intelectual a escala global. En este artículo se analiza el caso Google Books
(Libros Google), sus tensiones / negociaciones en EE.UU y las consecuencias que algunos
fallos judiciales pueden implicar para la privatización de la cultura y la inteligencia
comunitaria. ¿Es posible que el escaneo / digitalización de millones de obras intelectuales
literarias del dominio privativo sea considerada como “usos justos / fair usesâ€? ¿Tenían las
bibliotecas la capacidad para negociar con Google Inc. la disponibilidad de las obras
intelectuales? ¿Cuáles fueron las estrategias jurícotecnológicas que transformaron a Google
Books en el mayor intermediario privado de obras intelectuales del mundo? ¿Surgieron en los
últimos a°os iniciativas públicas / comunitarias que favorezcan los mismos usos justos sobre
el acervo literario de la humanidad? Las regulaciones de derecho de autor y derecho de copia
y las tecnologías digitales que se utilizan para su gestión evidencian un proceso de
coconstrucción. El artículo busca contribuir al desarrollo de políticas públicas y acciones
estratégicas comunitarias que fortalezcan los bienes intelectuales comunes y la justa
distribución de la riqueza intelectual de la humanidad… (continúa)Para descargar el trabajo completo click aquí.
Las próximas reuniones se realizarán en el mismo horario y en la misma sala los siguientes días:
El martes 13 de mayo, con la presentación de Rosalba Casas.
El martes 17 de junio, con la presentación de Pablo Lorenzano.
Cordinan:
Lucía Romero y Leonardo Vaccarezza
Instituto de Estudios sobre la Ciencia y la Tecnología
Universidad Nacional de Quilmes
Roque Sáenz Pe°a 352
B1876BXD – Bernal
Argentina
Tel. +54 (11) 4365-7100