Este simposio se propone congregar a investigadores que aborden problemas vinculados a la movilidad de personas, objetos, información, dinero, energía, recursos, agua, desperdicios, etc. atendiendo miradas históricas o contemporáneas que consideren abordajes interdisciplinarios anclados en las humanidades o las ciencias sociales. En particular nos interesa comprender el modo en que las tecnologías han sido concebidas, implementadas o utilizadas en el proceso de producción de la movilidad, entendiendo las tecnologías e
n un sentido amplio: de los artefactos o medios de transporte a las infraestructuras; de los saberes científicos a los saberes prácticos; de los sistemas de información a las lógicas organizacionales; de los modos de regulación a los modos de medición/mapeo, planificación y gestión. Este amplio abanico temático tiene el propósito discutir la relación entre movilidad y tecnología considerando aspectos como las relaciones sociales, la política, la producción de infraestructuras, la innovación, las controversias socio-técnicas, las materialidades, el medioambiente, la automovilidad, los sistemas de transporte público, la producción de espacios rurales o urbanos, las redes y flujos de información, los sistemas sanitarios e hidráulicos o el viajeen un sentido amplio, etc.
Enviar resúmenes a los organizadores
Dr. Dhan Zunino (Universidad Nacional de Quilmes, Argentina), dhansebastian@
Dr. Melina Piglia (Universidad Nacional de Mar del Plata, Argentina), pigliamelina@
Dr. Rodrigo Booth (Universidad de Chile), rodrigo.booth@
Dr. Thiago Allis (Universidade Federal de Sí£o Carlos, Brasil), thiagoallis@ufscar.br