El Programa Más Tecnología del Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria de Uruguay junto a la Red Latinoamericana para Servicios de Extensión Rural y el Instituto de Estudios Sobre la Ciencia y la Tecnología de la Universidad Nacional de Quilmes invitan a un seminario de debate y reflexión sobre el dise°o de políticas tecnológicas dirigidas a la Agricultura Familiar. Los coordinadores de REDTISA participarán como disertantes.
Programa del Evento
8:30 – 9:00 Acreditaciones
9:00 – 9:15 Apertura
9:15 – 9:30 “Hacia sistemas tecnológicos para la Agricultura Familiar†– INIA – Uruguay
9.30 – 10:45 Conferencia Dr. Hernán Thomas -IESCT-UNQ/CONICET – Argentina
10:45 -11:00 Corte
11.00- 11.15 Actividad “Hacia la construcción de sistemas de ATER para la Agricultura Familiar†– DGDR – Uruguay
11:15 –12:30 Presentación de la Red Latinoamericana para Servicios de Extensión Rural
12:30 – 13:30 Almuerzo
13:30 – 17:00
1- Panel “Generación de Tecnologías y Agricultura Familiarâ€
Dise°o de instrumentos de política para la Agricultura Familiar. Análisis de experiencias del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. – Lic. Paula Juarez – IESCT-UNQ/CONICET – Argentina
Abordaje sistémico para la resolución de problemas tecno-productivos. Villa Paranacito: una experiencia de desarrollo local – Dr. Facundo Picabea – IESCT-UNQ/CONICET – Argentina
Análisis de proyectos de ganadería y co-innovación y del Programa Más Tecnologías – INIA
Talleres grupales
2- Asistencia Técnica, Extensión Rural y Agricultura Familiar
Consultoría Sistemas SETTA en Uruguay – Dr. Pedro de Hagedus – Uruguay.
Talleres grupales
Evaluación en Plenario