Está abierta la inscripción al curso de posgrado: “Transformaciones actuales en el campo de la salud: ciencia, biomedicina y sociedad”. El seminario será dictado por la Dra. María Jimena Mantilla (CONICET-IIGG) y el Dr. Juan Pedro Alonso (CONICET-IIGG) en el marco del Doctorado en Ciencias Sociales (UBA-Facultad de Ciencias Sociales). Inscripciones abiertas desde el 24 de junio.
Docentes: Dra. María Jimena Mantilla (CONICET-IIGG) y Dr. Juan Pedro Alonso (CONICET-IIGG)
Fecha de inicio: 15 de agosto (hasta el 24 de octubre)
Día y horarios: martes de 10 a 13 hs.
Inscripciones: a partir del 24 de junio inscripcionseminarios@sociales.uba.ar
Doctorado en Ciencias Sociales, Facultad de Ciencias Sociales, UBA.
Presentación:
Riesgos genéticos que se testean en los comienzos de un embarazo, preocupaciones por cuidar el cerebro a fin de mejorar la calidad de vida, decisiones dolorosas en el final de la vida, son fenómenos relativamente nuevos, asociados a la reciente transformación en las prácticas en la medicina causada por la influencia de la ciencia y la tecnología en la producción y circulación de conocimiento médico. En este proceso, la medicina converge con otras ciencias de la vida como la biología molecular y las neurociencias, la genética, la bioinformática y las nuevas tecnologías de imagen que proporcionan nuevos materiales y procedimientos para el diagnóstico y el tratamiento de las enfermedades al tiempo que transforman las experiencias sociales.
La imbricación entre ciencia, teconología y medicina modifican no sólo la definición, atención y tratamiento de problemas médicos sino también las nociones de subjetividad, sufrimiento e identidad personal. Identidades sociales y formas de sociabilidad que emergen en torno a distintas categorías médicas, así como la reconfiguración de las preocupaciones cotidianas en pos de tener una vida saludable (donde la noción de saludable se amplia y redefine) y de los dilemas morales en torno al prinicpio y el final de la vida forman parte del espectro de transformaciones culturales que se explorarán durante el seminario.
El objetivo del seminario es introducir diferentes áreas de investigación y debate sobre aspectos sociales de estos nuevos desarrollos en el campo de la medicina (como las neurociencias, genética, las tecnologías reproductivas, la industria farmacéutica, etc.), y promover la discusión de las particularidades y condiciones de posibilidad en el contexto local.
Más información: