Tercer Congreso Argentino de Estudios Sociales de la Ciencia y la Tecnología (CAESCyT)
13 al 15 de noviembre de 2019
Sede: Universidad Nacional de Mar del Plata, Mar del Plata – Provincia de Buenos Aires – Argentina. Sedes: Agremiación Docente Universitaria Marplatense – ADUM (Tomás Guido 3256) y Complejo Universitario Manuel Belgrano (Deán Funes 3350)
DESCARGAR PROGRAMA
ACTIVIDADES PLENARIAS:
El programa prevé diversas actividades plenarias, ¡les invitamos a participar!
Miércoles 13 de noviembre:
Conferencia inaugural – 18.00 A 20.00.
“Participación pública y democratización de la C&T: haciendo un balance”, Noela Invernizzi, Profesora Asociada de la Universidad Federal de Paraná (Curitiba, Brasil). Presidente de la Asociación Latinoamericana de Estudios Sociales de la Ciencia y la Tecnología (ESOCITE).
Brindis de bienvenida – 20.00
Jueves 14 de noviembre:
Presentación de publicaciones – 17.30 A 18
Revistas:
- Revista Ciencia, Tecnología y Política, Gabriel Bilmes
- REDES – Revista de Estudios Sociales de la Ciencia y la Tecnología, Florencia Trentini y Lucía Romero
- Revista Electrónica de Didáctica en Educación Superior, Ana M. Bedoya (UBA)
Libros:
- Pioneros y hacedores II. Fundamentos y casos de diseño de interacción con estándares de accesibilidad y usabilidad. Autores: Lorena Paz y Sebastián Betti (comps.)
- Primera revolución triguera: social y tecnológica. Buenos Aires, 1580-1852. Una epopeya olvidada de labradores ignorantes y malentretenidos, 1 y 2 tomos, Buenos Aires, Teseo, 2019, 890 p., Carmen Sesto
- Políticas de ciencia, tecnología e innovación en la Argentina de la posdictadura, Aguiar Diego, Lugones Manuel, Quiroga Martín y Aristimuño Francisco
- Diálogos en Ciencia, Tecnología y Sociedad. Conocimiento, producción colaborativa, innovación, MAGALLANES Loreta y ZANOTTI Agustín (Comps.)
- El riesgo de que todo funcione. Para una evaluación amplia de la tecnología, de Fernando Tula Molina y Gustavo Giuliano. Presentan: Karina Ferrando y Jorge Forno
Asamblea Red ESCYT – 18.00 A 20.00
Viernes 15 de noviembre:
Mesa redonda: “Políticas de Ciencia, Tecnología e Innovación: ¿Una agenda de desarrollo para América Latina?”– 11.00 A 12.30
Participan: Noela Invernizzi (UFPR-Brasil), Hernán Thomas (IESCT-UNQ/CONICET, Argentina), Amílcar Davyt (UDELAR-Uruguay), Mariana Versino (UBA-Argentina), Diego Aguiar (UNRN/CONICET-Argentina), Luis Aguirrezabal (UNMdP/CONICET-Argentina)
Brindis de cierre – 19.30